¡Hola! En este blog te voy a guiar a través de los diferentes tipos de temperatura de luz que son adecuados para cada habitación de tu hogar. La temperatura de luz se mide en kelvin (K) y puede afectar el ambiente y la funcionalidad de cada habitación. Vamos a empezar.
El tipo de temperatura de luz es un elemento muy importante al momento de decorar tu casa. Hay 3 tipos de temperatura de luces que debes de conocer perfectamente para saber lo que quieres hacer percibir a las demás personas al momento de entrar a ese lugar.
No es lo mismo el tipo de luz que vas a poner en una cocina, en tu sala o en tu dormitorio, ya que en cada zona realizamos una actividad en específico por lo cual se necesita una ambientación diferente.
Es posible tener un tipo de iluminación para cada lugar, porque el color de la luz variará, de manera que podemos crear ambientes naturales más cálidos, más fríos o sencillos.
Tipos de temperatura de Luz
Luz cálida
Ideal cuando se quieren crear ambientes cálidos y acogedores. De esta forma, si requieres de un lugar con suficiente iluminación y apto para el relax, como dormitorio, salón, comedor, etc., el blanco cálido es el más recomendable.
Luz fría
Por su tonalidad azulada, se destacan los blancos fríos para crear ambientes más estimulantes. Por ello, se recomienda su uso en zonas donde se realizan las primeras actividades diarias, como determinadas zonas del baño o la cocina, zonas que mantienen y requieren un tránsito continuo, como pasillos y escaleras o la entrada de una vivienda.
Luz neutral
En espacios comerciales y oficinas, lo mejor es utilizar el blanco neutro. Esto intensifica el color y crea un efecto muy hostil entre las personas. Esto puede traducirse en mayores ventas y/o desempeño de los empleados. En casa, podemos utilizarlo para estudio y sala de lectura o como iluminación general. Incluso puedes combinarlos si no te gusta el blanco cálido en la habitación.
¿Cómo elegir las lámparas?
Ahora si teniendo en claro para que funciona cada tipo de luz podemos pasar a definir por zonas, cuál es la que nos conviene.
Sala de estar:
La sala de estar es un lugar donde pasamos tiempo relajándonos y disfrutando de la compañía de amigos y familiares. Por lo tanto, se recomienda usar una luz cálida y acogedora para crear un ambiente confortable. Una temperatura de luz de 2700K a 3000K es ideal para la sala de estar.
Dormitorio:
El dormitorio es un lugar donde nos relajamos y descansamos. Por lo tanto, se recomienda una temperatura de luz más baja para crear una atmósfera relajante. Una temperatura de luz de 2200K a 2700K es adecuada para el dormitorio.
Cocina:
La cocina es un lugar donde necesitamos una luz más brillante y enfocada para ver claramente lo que estamos haciendo. Se recomienda una temperatura de luz más alta en la cocina. Una temperatura de luz de 3000K a 4000K es adecuada para la cocina.
Baño:
El baño es un lugar donde necesitamos una buena iluminación para vernos claramente en el espejo y realizar nuestras rutinas diarias de higiene. Una temperatura de luz más alta y brillante es ideal para el baño. Se recomienda una temperatura de luz de 4000K a 5000K.
Pasillos:
Los pasillos son un lugar de paso, por lo que no necesitan una luz brillante ni una temperatura de luz muy alta. Se recomienda una temperatura de luz de 2700K a 3000K para los pasillos, lo que proporciona suficiente iluminación para ver claramente mientras caminas.
En conclusión, la temperatura de luz adecuada para cada habitación de tu hogar puede hacer una gran diferencia en la forma en que se ve y se siente el espacio. Ten en cuenta estas recomendaciones y experimenta con diferentes temperaturas de luz para encontrar la que se ajuste mejor a tus necesidades.
Haz * click aquí * para ver todas las iluminaciones que hay en cada imágen de arriba.